Taller 8 – Codificado Axial (la voz de la naturaleza)

La codificación axial consistió en leer los códigos y segmentos subrayados para encontrar formas de agrupar los códigos en categorías. Algunas de estas categorías las creé abstrayendo un código existente, otras las creé desarrollando nuevos conceptos. Durante la codificación axial encontré que algunos códigos se parecían mucho entre sí y los fusioné para mejorar el análisis. Explorando las frecuencias, las categorías que necesitan mayor desarrollo son: cuerpo, ecosistemas, sensaciones y sentidos.

El libro de codigos puede descargarse aquí

Aproximaciones metodológicas al análisis posthumano de la voz (+ codebook)

La metodología que usaré está basada en la propuesta de Rachelle Chadwick1 que busca reimaginar la práxis cualitativa del trabajo con voces fundamentada en la fenomenología posthumana de la voz. Esta propuesta parte de un entendimiento de las voces como movimientos acuerpados, afectivos, más que humanos, relacionales y difractivos. Este tipo de análisis involucra cinco ingredientes clave:

  • Mulivocalidad: reconoce que las voces son fenómenos multivocales y radicalmente heterogéneos. Las voces son vibraciones e interpermeabilizaciones de energías psicológicas y fisiológicas, atmósferas ambientales y socioafectivas, ideologías, geomaterialidades e historias situadas. Nadie habla con una voz singular, autónoma o delimitada individualmente.
  • Procesualidad: comprende que las voces (y las subjetividades) son procesos, movimientos y devenires emergentes y relacionales, en lugar de entidades, cosas o esencias estáticas. Las transcripciones son ecos textuales sensoriales y afectivos de los testimonios y su arquitectura retórica es un agente importante y activo en los procesos interpretativos y analíticos. Los ritmos, las peculiaridades vocales y las formas de contar idiosincrásicas que se materializan en los textos son capas de significado.
  • Interrumpibilidad: considera que el silencio, las risas, la respiración, el llanto y las contradicciones en las historias y los actos de narración (en lugar de ser inconvenientes o asuntos que hay que suavizar y borrar) son elementos de la voz posthumana que hay que destacar y atender. Al igual que la metodología de la crítica de la ideología, la analítica de la voz posthumana conceptualiza las contradicciones, las lagunas y las interrupciones de los relatos o las expresiones como refracciones de las condiciones sociomateriales y estructurales.
  • Dialogicidad: Presta atención a los aspectos dialógicos de la voz. Los testimonios son siempre respuestas (a otras voces, argumentos, interpelaciones, condiciones geopolíticas pasadas y futuras) y, como tales, no pueden abstraerse de los contextos materiales, ambientales, históricos y discursivos. Para el análisis posthumano de la voz es imperativo que explorar las atmósferas sociomateriales y geohistóricas más amplias que permiten, limitan y dan forma a los testimonios.
  • Políticas situadas de la escucha: el análisis de la voz posthumana se basa en una práctica dialógica y relacional de hablar con en lugar de hablar por o sobre otros. El analista debe cultivar la capacidad de dar cuenta de las capacidades generativas de su análisis y reconocer los fracasos y las deficiencias de las políticas situadas de escucha y representación, especialmente cuando como investigadoras ocupamos posiciones históricas de privilegio relacionadas tanto con el capital institucional y epistémico como con las estructuras históricas de blancura, colonialidad, género, sexualidad y capacidad.

Ejercicio de codificado

El proceso de codificación de los relatos testimoniales se basó en tres premisas:

  • Los relatos testimoniales contienen su propia forma de teoría.
  • Se conocerá más en cuanto se contemplen diferentes ámbitos del discurso, desde las teorías marcadas por disciplinas académicas, hasta la teoría implícita en el relato testimonial.
  • Asumo que mi propio ojo analítico es siempre un instrumento abierto y mimético. Mientras que parte de mi labor seguirá las convenciones teóricas y analíticas académicas, otras partes seguirán las convenciones narrativas que leo en los relatos testimoniales.

Referencias

1 Chadwick, R. (2020). Methodologies of voice: towards posthuman voice analytics. Methods in Psychology2, 100021.

La voz de la naturaleza: entrelazamientos afectivos posthumanos en los relatos testimoniales del conflicto armado en Colombia

Resumen

La justicia transicional es un campo dinámico que constantemente amplía los escenarios a los que se aplica, las formulaciones de justicia que defiende, los mecanismos que emplea y los actores que participan. Las comisiones de la verdad, entendidas como mecanismos extrajudiciales para el esclarecimiento de los patrones y las causas explicativas de los conflictos, tienen como derrotero la transformación de las relaciones sociales a partir de reconfiguraciones afectivas. En el caso colombiano, una de las manifestaciones de la reconfiguración afectiva de la búsqueda de la verdad consiste en reconocer a la naturaleza como un sujeto de dolor cuya voz ha sido sistemáticamente silenciada. En esta ponencia propongo rastrear los sentidos dados a la máxima enunciativa «la voz de la naturaleza» en el volumen testimonial del informe final de la comisión de la verdad «Cuando los pájaros no cantaban: historias del conflicto armado en Colombia». El enfoque que planteo conlleva a una transición ontológica de la voz como una esencia estable que es desenterrada o revelada por nuestras interpretaciones y representaciones analíticas, a la voz como un proceso emergente e impredecible que implica el entrelazamiento de cuerpos sintientes, elementos más que humanos y relaciones discursivas, ideológicas y sociomateriales. Esta exploración de la voz busca abrir un espacio para estudiar la dimensión performativa no discursiva de la vocalidad en los relatos testimoniales, reconociendola espectralidad y la impredecibilidad de los encuentros con presencias más que humanas como nuevas configuraciones político-afectivas del conflicto armado en Colombia.

Palabras clave

Afecto, voz, justicia transicional, materialismo posthumano

El reconocimiento de la naturaleza como actor del conflicto armado en Colombia en los relatos testimoniales

Nuestra comprensión de la experiencia está mediada por el lenguaje y por nuestro lugar de enunciación. Las comisiones de la verdad son instituciones que utilizan las narrativas testimoniales como uno de los principales medios para buscar la verdad y la justicia tras la violencia causada por el conflicto armado. Dichas narrativas testimoniales, además de tender puentes entre los actos concretos de violencia y el conocimiento sobre ellos, hacen posible la emergencia de nuevos actores sociales (humanos y no humanos) con capacidad de sentir y construir memorias de la guerra. Los debates en torno al reconocimiento constituyen un marco teórico-crítico útil para analizar las transformaciones socioambientales causadas por el conflicto armado en Colombia. Pocos han sido los intentos de aplicar el concepto de reconocimiento en la justicia transicional para dar cuenta de las vidas no-humanas en la construcción de las memorias de la guerra. El intento de inscribir el reconocimiento en el discurso posthumano está relacionado con la crítica de lo que Nancy Fraser llama el marco keynsiano-westfaliano de la justicia, que se ha preocupado únicamente de las relaciones entre conciudadanos y las jerarquías internas del Estado. Según Fraser, en la medida en que la globalización ha ido transformando el imaginario político contemporáneo de lo que es la justicia, hay que considerar no sólo las cuestiones de primer orden del objeto y el sujeto del reconocimiento, sino también la metacuestión de cómo se enmarca el reconocimiento.

En esta investigación busco explorar el funcionamiento del concepto de reconocimiento cuando se aplica a la agencia de la naturaleza como un actor del conflicto armado en Colombia, analizando los caminos narrativos para des-antropomorfizar la justicia transicional. Este proyecto se presenta como una oportunidad para preguntarse por el dolor y el daño como una experiencia que va más allá de los seres humanos, resaltando cómo la naturaleza testimonia desde su subjetividad como ente sintiente y en correlación con los seres que la habitan. Específicamente me interesa desarrollar desde los relatos testimoniales tres conceptualizaciones mutuamente constitutivas del reconocimiento de la naturaleza como actor del conflicto armando. Estas son: (1) el reconocimiento de la vulnerabilidad y la resiliencia de los sistemas y formas de vida no humanos; (2) el reconocimiento como respeto; y (3) la mutualidad en la relación de reconocimiento.

Taller 2 – Análisis conversacional

¿Cuál es el posicionamiento de cada participante y qué desea lograr en la conversación?

Los tres participantes consideran que la explotación minera a gran escala en el Tayrona no debe ser promovida por el gobierno. FAB expone que las externalidades del proyecto y la distribución desigual de los beneficios económicos son factores en contra de la megaminería. DIA apela a la noción de sacrificio para argumentar que económicamente no es sostenible la explotación minera. JEN sostiene que está en contra y que esas decisiones son tomadas de arriba hacia abajo afectando a las comunidades locales. FAB y DIA tienen posiciones diferentes respecto a la minería informal y la minería formal a gran escala, para FAB es importante enfatizar que los contextos de explotación son distintos en cada lugar al igual que sus repercusiones socio-ambientales.

¿Cuáles son los recursos lingüísticos puestos en marcha para sustentar sus opiniones?

Se utilizan argumentos por analogía donde se considera que un caso es similar a otro caso en un sentido particular. Se compara la minería formal a gran escala de carbón en el Parque Tayrona con la minería informal de oro en el Pacífico Colombiano.

¿Cuál es el contexto que le da sentido a su posicionamiento identitario?

En esta conversación no logro identificar el posicionamiento identitario de los participantes. No hay un indicativo de pertenencia a un lugar geográfico o a un grupo social específico. Es probable que los estudiantes participantes no tengan un sentido de pertenencia étnico.

Insinuaciones investigativas: selección de temas y abordajes.

Los Estudios Críticos del Discurso (ECD) se han convertido en herramientas de gran valor para examinar la construcción discursiva de los mundos sociales humanos y más que humanos. Mi propósito de este semestre en el curso Métodos Avanzados de Investigación II consiste en adentrarme en los Estudios Críticos del Discurso desde un enfoque Ecolingüístico. El proyecto de investigación que adelantaré durante los siguientes meses tendrá como objetivo explorar los usos metafóricos de la naturaleza en el relato testimonial y su capacidad de evocar experiencias emocionales para tramitar el trauma del conflicto armado en Colombia. El corpus que me interesa analizar es el volumen testimonial del Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición titulado «Cuando los pájaros no cantaban: historias del conflicto armado en Colombia». Me interesa analizar este corpus por dos motivos específicos:

  • Los testimonios contemplan visiones sistémicas de la violencia en donde la naturaleza no se interpreta exclusivamente como escenario, sino como el principal motivo de la confrontación armada.
  •  El corpus se divide en tres secciones: «el libro de las anticipaciones», «el libro de las devastaciones y la vida» y «el libro del porvenir», permitiendo realizar un análisis comparativo entre tres temporalidades distintas del conflicto armado.

Aplicando el Modelo de Dimensiones Discursivas

En esta primera entrada al blog del curso Métodos de Avanzados de Investigación II me acercaré a la metodología de Análisis del Discurso aplicando el Modelo de Dimensiones Discursivas. Este modelo involucra tres dimensiones interconectadas que subyacen a la producción y recepción de sentidos en un discurso: la pragmática, la semántica y la estética. El texto que será analizado es la videocapsula de opinión Pobre Europa, tan cerca de los Estados Unidos del periódico digital español Diario Público.

Dimensión Pragmática

Las intenciones comunicativas de la videocapsula corresponden a un monólogo que de manera irónica expresa la opinión de un politólogo español sobre el rol que desempeña Europa frente al conflicto Rusia-Ucrania y el poder geopolítico de Estados Unidos. Juan Carlos Monedero es quien presenta  la videocapsula como parte del programa “En la frontera”; un programa con formato de late night que incluye entrevistas y debate político. Esta videocapsula fue publicada en el canal de Diario Público en Youtube el 8 de abril del 2022, el canal cuenta con 445,000 suscriptores. A la fecha la videocapsula ha sido reproducida cerca de 250.000 veces, cuenta 14.000 likes y 2000 comentarios, y es un documento que se puede consultar de manera asincrónica.  

Dimensión Semántica

Juan Carlos Monedero se ubica en un espectro político ideológico de izquierda desde el cual cuestiona los conflictos asociados a la lucha por la hegemonía mundial entre Rusia, China y EEUU. Su crítica se dirige al rol que desempeña UE en la contención geopolítica, su credibilidad como agente neutral que defiende los derechos humanos y su posición vulnerable como potencia. Al final de su monólogo utiliza la frase “Pobre Europa, tan lejos de dios y tan cerca de Estados Unidos” haciendo un guiño a la popular frase de Porfirio Diaz “Pobre México, tan lejos de Dios tan cerca de Estados Unidos”.

Dimensión estética

Hablantes: en el video solo aparece una persona central, Juan Carlos Monedero, quien es presentado como profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense (probablemente para demostrar que es experto en el área sobre el cuál va a emitir una opinión).

Escena: el video es grabado con una cámara fija, aparentemente transcurre de día en una sala de redacción o en un estudio de televisión, al fondo se ven los edificios de la Gran Vía de Madrid.

Gestualidad: así como la cámara permanece fija, Juan Carlos Monedero permanece ubicado en el mismo lugar durante todo el video. El movimiento ocurre a través de los gestos que hace con las manos desplazándolas de un lado a otro y el torso que tambalea según el posicionamiento psicogeográfico del que habla.

Materia sonora y paisajes deshechos (retroalimentación por pares del caso de estudio de Luisa Roa)

El caso de estudio que ha confeccionado Luisa me parece una gran contribución desde las artes a la ecología sonora de paisajes intervenidos. Su diseño de investigación aborda un tema específico cuyo espíritu se centra en develar cómo el sonido moldea simultáneamente la idea de paisaje y su materialidad. Tomando a Miguel Kuan como sujeto de análisis, Luisa busca rastrear las maneras en que este artista re-imagina la noción de paisaje haciendo visible la presencia de materiales indeseados que son silenciados y borrados por ideologías coloniales. Sus preguntas de investigación apuntan a rastrear los modos en que un artista teoriza desde las artes problemáticas ambientales actuales. A pesar de que las preguntas aclaran los límites del caso, el sonido no está presente en ninguna de ellas, siendo este un tema cardinal en su investigación. El diseño metodológico incluye múltiples fuentes de datos, lo que permite asegurar la validez interna. Considero que los instrumentos de recopilación de datos y decisiones metodológicas que propone Luisa se ajustan a la categoría de Relatos de Vida, esta metodología permite articular significados subjetivos de experiencias propias a prácticas sociales desde un enfoque biográfico.

A continuación nombro algunos textos que considero pueden ser de utilidad para nutrir el marco teórico de la investigación:

Bournot, E. (2021). Abrir las heridas. Gerber, Meruane y Mendieta: geoescrituras de un planeta enfermo. Revista Letral, (25), 54-73.

Offenhuber, D. (2017). Waste is information: infrastructure legibility and governance. MIT Press.

Andermann, J. (2018). Despaisamiento, inmundo, comunidades emergentes. Corpus (8) No. 2. https://doi.org/10.4000/corpusarchivos.2701

Labour in a single shot: un archivo de gestos para el Capitaloceno

Problema

El gesto es un concepto polisémico presente en un amplio abanico de debates interdisciplinarios que indagan sobre los actos expresivos del cuerpo desde el punto de vista de la iconografía, la semiótica, la cinética, la neurofisiología, la fenomenología, la ética, la antropología, la filosofía política, entre otros. Varios elementos de estas perspectivas son usados en los estudios de medios, donde el concepto de gesto suele evocarse con frecuencia para explorar los límites de la agencia y evaluar los actos expresivos con repercusiones culturales y políticas. Debido a la naturaleza muda del gesto, las investigaciones sobre lo gestual se enfrentan a un doble desafío: por un lado, la dificultad de captar, verbalizar y analizar lo indecible del gesto, y, por otro, el problema metodológico de representar adecuadamente los matices de los actos corporales.

Los gestos siempre han estado rígidamente codificados en función de la clase, la raza y el género. No obstante, esos mismos códigos también han sido objeto de rápidos cambios provocados por la industrialización, la modernización, revoluciones y otras formas de agitación social. Theodor Adorno describe en su Minima Moralia (1951) cómo las tecnologías condicionan nuestros gestos y cómo su funcionalidad hace que nuestros movimientos sean tan precisos que limitan al mismo tiempo nuestra libertad. Carrie Noland amplía el argumento de Adorno añadiendo que la adopción de gestos de otras culturas produce nuevas inervaciones y sentidos. Este repertorio gestual consiste en actos de transferencia corporalizados que se registran y se almacenan en imágenes en movimiento. Por lo tanto, el cine es un medio óptimo para estudiar cómo los cuerpos transmiten información, memoria, identidad y emoción a través de los gestos, siendo el material fílmico un poderoso archivo de la presencia humana en el mundo.

En los últimos años, los estudios de medios han empezado a hacer un balance de las formas en las que el cine ha reflejado o ha dado forma a las crisis medioambientales a diferentes escalas. Algunos trabajos como los de Nadia Bozak y Jennifer Fay han cuestionado el modo en que el cine produce y reproduce nociones de naturaleza que ideológicamente sustentan los proyectos tecnocapitalistas y coloniales de explotación planetaria. Tomando el concepto antropológico de Marcel Mauss de “técnicas del cuerpo” y la crítica de Foucault a los “cuerpos disciplinados”, esta investigación busca proporcionar un estudio de los códigos somáticos del trabajo en la época del Capitaloceno documentados en Labour in a single shot. El objetivo es rastrear cómo la gestualidad archivada en los cuerpos de los trabajadores también inscribe su huella en la Tierra.

Preguntas

¿Qué le ocurre a los cuerpos de los trabajadores que atraviesan un periodo de transformación socioambiental como el Capitaloceno?

¿De qué manera el cine registra la gestualidad de los trabajadores y las huellas que inscribe dicha gestualidad en la Tierra?

Delimitación del caso de estudio

El cineasta Harun Farocki y la curadora y artista Antje Ehmann organizaron a lo largo de cuatro años (2010-2014) talleres audiovisuales para explorar la comprensión del trabajo y la mano de obra en la actualidad. El proyecto se desarrolló junto con el Goethe-Institut en 15 ciudades de los cinco continentes. Labour in a Single Shot presenta una enciclopedia de las condiciones laborales mundiales en el siglo XXI. El resultado son más de 400 películas referentes a diversas formas de trabajo de una sola toma. Todas las películas producidas durante el proyecto están disponibles en una base de datos a la que se puede acceder a través de la página web www.labour-in-a-single-shot.net. La base de datos está indexada no solo por palabras clave como “trabajo en la fábrica”, “trabajo nocturno” o “comida”, sino también por colores como “marrón”, “rosa” o “plata”. Esto permite rutas de navegación alternativas a través de la esfera del trabajo, incluyendo los centros de trabajo de la economía global, el sector de los servicios y los ámbitos de precariedad laboral en los que la gente lucha a diario por sobrevivir.

Observación y toma de notas de campo (Mariana Florian)

Fecha: viernes 10 de marzo del 2022

Hora: de 8:30 pm a 9:00 pm

Lugar: Pontificia Universidad Javeriana, Edificio 27, Aula 304 – Información y Sostenibilidad Socioambiental. 

Espacio: el salón es pequeño y rectangular. Somos 16 personas, pero hay sillas para el doble de ese número de estudiantes. Las sillas están distribuidas en columnas de a cinco y se ubican frente al tablero. La mesa del profesor(a) está al lado de la ventana y queda de frente a la puerta. Tanto la puerta como las ventanas están abiertas, la sensación térmica es fría (9ºC). Los(as) estudiantes dejan la primera hilera de sillas vacía y prefieren ubicarse en las esquinas del salón. 

Actores: en el salón están los estudiantes y la tallerista (yo). El grupo de estudiantes se compone de 9 mujeres y 6 hombres. Todos son de la carrera de Ciencia de la información, Bibliotecología y Archivística. Son de diferentes semestres (de 2 a 7). Sus edades oscilan entre los 18 y 50 años. 

Actividad: la actividad que desarrollan los estudiantes es un taller de montaje de especímenes botánicos. Previamente los estudiantes colectaron y prensaron las plantas para fabricar su primer espécimen. El paso a paso lo voy mostrando con un espécimen que voy montando in-situ.

Objetos: los objetos con los que estamos trabajando son plantas prensadas, periódico, cartulina, tijeras, pegante en barra, colbón, etiquetas, cintas y cuadritos de papel, sobres, fomi, agujas, hilo, libretas de campo. 

Acciones:

  1. Re-organización del salón: los(as) estudiantes conformaron grupos de 5 personas para compartir los materiales. Un grupo está conformado por solo hombres, otro por solo mujeres y el último es mixto.
  1. Momento de costura: coser la planta a la cartulina es el primer paso del montaje. Hay estudiantes que no saben enhebrar y se levantan de sus sillas para ver de cerca cómo hacerlo. Otros piden ayuda a sus compañeras. Una de ellas, Britney, habla sobre su trabajo en el Museo de trajes. Mayra cuenta las experiencias de las tejedoras de Mampuján. 
  1. Elaboración de etiquetas: las etiquetas se llenan con la información en las libretas de campo, algunos estudiantes saben el nombre de sus plantas; otros buscan en el Catálogo de Plantas de Colombia su nombre científico. Mientras hacen las etiquetas comparten entre ellos(as) sus experiencias de colecta. Algunos hablan de apps como iNaturalist y PlantNet, sacan sus celulares para tratar de identificar las plantas con herramientas digitales. 

Objetivo: el objetivo del taller es aprender los aspectos básicos sobre el montaje de especímenes botánicos. El espacio abre la puerta a preguntas sobre morfología y taxonomía vegetal. 

Sentimientos: los(as) estudiantes manifiestan su interés por conocer un herbario de verdad. Algunos se sienten algo frustrados durante el proceso de costura porque hay plantas más delicadas que otras y exigen más cuidado. Esta es la primera vez que algunos de ellos charlan con sus compañeros(as) de otros semestres. Un grupo propone recorrer el campus en busca de más muestras de plantas. 

Las siguientes fotos muestran uno de los especímenes montados en clase por Mayra Diaz: